%0 Journal Article %T El Cerco de Zamora en la historiografía alfonsí y neoalfonsí: el hijo rebelde, el caballero y la reina %+ Textes et Cultures (TEXTES ET CULTURES) %A Rochwert-Zuili, Patricia %Z Article et revue disponibles en ligne %< avec comité de lecture %@ 0214-736X %J Studia Zamorensia %I UNED %S « El cerco de Zamora: la historia, la leyenda y el legado cultural » %V 15 %P p. 91-102. %8 2016-12-21 %D 2016 %K El cerco de Zamora %K Urraca Fernández %K el Cid %K Estoria de España %K Versión crítica %K Crónica de Castilla %K Alfonso X el Sabio %K Sancho IV %K Fernando IV %K María de Molina %Z Humanities and Social Sciences/Literature %Z Humanities and Social Sciences/HistoryJournal articles %X El propósito de este artículo es destacar, en la Versión primitiva de la Estoria de España y las versiones que derivan de ella, las variantes que ilustren el objetivo de los historiadores al desarrollar en su relato el episodio del cerco de Zamora. El estudio muestra que las potencialidades narrativas y semánticas de dicho episodio facilitaron la inserción de unos elementos que no solo reflejaban los intereses de los promotores de los textos sino que también se hacían el eco de los problemas que encontró la realeza para confortar su poder en el paso de los siglos XIII y XIV. %G Spanish %L hal-03755534 %U https://univ-artois.hal.science/hal-03755534 %~ SHS %~ UNIV-ARTOIS %~ AO-HISTOIRE %~ HISTOIRE %~ TEXTESETCULTURES